¿Italia con perro? Casi todo el mundo comete estos errores. | Episodio 12

|

Tiempo de lectura 10 min

Italia, tierra de pasta, sol y gente amable. Pero muchos amantes de los perros no lo saben: Italia es uno de los pocos países europeos que permite la entrada de perros, ¡sin lista de razas! Suena genial, ¿verdad? Pero cuidado: quien viaje a Italia con un perro censado debe estar bien preparado. Mucha gente comete aquí los mismos errores: falta de papeles, protección antiparasitaria inadecuada o malentendidos sobre el requisito del bozal. Hablamos por experiencia: con más de diez años viajando por Italia, desde el norte hasta Sicilia, conocemos los escollos y los aspectos más destacados. En este artículo, descubrirá qué normas son realmente importantes, por qué la prevención de parásitos no es un lujo opcional, qué debe tener en cuenta al conducir y cómo hacer que sus vacaciones estén libres de estrés. Para usted, su perro de la lista y todos los que se encuentre por el camino. Veamos juntos cómo Italia con perro pueden ser unas vacaciones de ensueño en lugar de una pesadilla.

Requisitos de acceso: Lo que hay que tener en cuenta

Italia es uno de los pocos países de Europa que no tiene una lista de razas. Perros de la lista como American Pitbull Terriers, Staffordshire Bull Terriers o Rottweilers pueden entrar oficialmente en el país si se respetan ciertas normas. Aquí es donde muchas personas cometen el primer gran error: se basan en información obsoleta o en conocimientos a medias procedentes de foros. La realidad es que, desde 2009, ya no hay restricciones para determinadas razas en Italia. No obstante, hay importantes normas básicas que se aplican a todos los perros, y algunos puntos merecen especial atención en el caso de los perros censados.

Todos los perros necesitan una licencia para entrar en Italia:

  • un pasaporte válido de la UE para animales de compañía con número de microchip

  • una vacuna antirrábica válida, de al menos 21 días de antigüedad

  • Uso obligatorio de plomo en espacios públicos

  • para los perros de la lista: Se debe llevar bozal (obligatorio, uso bajo petición)


Importante: Las correas son obligatorias en las vías públicas, los parques y los transportes públicos. Correas extensibles pueden ajustarse a un máximo de 1,5 metros. Se pueden aplicar excepciones en zonas designadas para perros (por ejemplo, prados para perros).

Prevención de parásitos: por qué es esencial la protección farmacéutica

Muchos propietarios prefieren proteger a sus perros sin recurrir a fármacos. Son populares los métodos naturales, como el aceite de coco, los collares de ámbar o los collares de cerámica, pero ¿son eficaces? La respuesta honesta: no hay pruebas científicas de que estas alternativas ofrezcan una protección relevante contra los parásitos. En gran parte se trata simplemente de marketing, a menudo unido a una buena sensación para los humanos - pero el perro sigue desprotegido.

El aceite de coco contiene ácido láurico, un ácido graso de cadena media que ha demostrado tener un efecto disuasorio sobre las garrapatas en pruebas de laboratorio. Los estudios han demostrado que las garrapatas evitan las superficies tratadas con ácido láurico. Sin embargo, estos resultados proceden en su mayoría de experimentos in vitro (es decir, placas de Petri, no perros vivos) y no de estudios de campo con animales. Además, el efecto del aceite de coco sobre la piel y el pelo desaparece muy rápidamente, por lo que no se considera un repelente fiable en la vida cotidiana. Aún no se ha demostrado científicamente un efecto protector a largo plazo.

En la región mediterránea, incluida Italia, la falta de protección antiparasitaria de los perros no es una infracción trivial, sino un enorme riesgo para la salud. Muchas enfermedades son transmitidas por diminutos mosquitos o garrapatas, a menudo inadvertidas, y se desarrollan gradualmente a lo largo de semanas o meses. Precisamente por eso suelen reconocerse demasiado tarde, a menudo sólo cuando el perro presenta síntomas graves y el pronóstico es malo.

Leishmaniosis
Transmitida por los flebótomos. Los síntomas suelen aparecer meses después de la infección: Pérdida de pelo (sobre todo alrededor de los ojos y las orejas), úlceras cutáneas, garras demasiado largas, pérdida de peso, inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre. Si no se trata, la enfermedad provoca daños orgánicos, especialmente en los riñones y el hígado. Incluso con tratamiento, el perro suele permanecer enfermo de por vida.

Gusanos del corazón (Dirofilaria immitis)
Los mosquitos transmiten larvas diminutas que se alojan en el corazón y los vasos pulmonares. Síntomas: Tos, dificultad para respirar, bajo rendimiento, colapso. Si no se tratan, los gusanos del corazón pueden provocar insuficiencia cardiaca. El tratamiento es arriesgado y estresante, y a menudo hay que extirpar quirúrgicamente los gusanos.

Babesiosis, Ehrlichiosis, Anaplasmosis:
Las tres son transmitidas por garrapatas. La babesiosis destruye los glóbulos rojos (comparable al paludismo), la ehrlichiosis y la anaplasmosis debilitan el sistema inmunitario. Síntomas: fiebre alta, mucosas pálidas, hemorragias, inflamación de las articulaciones, letargo. Suele ser mortal si no se trata rápidamente.

Es importante comprenderlo: Una infestación por estos patógenos no es simplemente "picadura de garrapata + pastilla", sino que puede suponer una carga para toda la vida. Muchas de estas enfermedades atacan órganos centrales, debilitan permanentemente el sistema inmunitario o provocan secuelas a largo plazo que ya no pueden tratarse por completo.

En la leishmaniasis, por ejemplo, los patógenos no sólo infectan la piel, sino también los órganos internos, sobre todo el hígado y los riñones. Aunque el tratamiento tenga éxito, los parásitos suelen permanecer en el organismo. Hay que regular permanentemente el sistema inmunitario con medicación, que a su vez tiene efectos secundarios. Muchos perros no mueren directamente de la enfermedad, sino de las consecuencias a largo plazo, como la insuficiencia renal.

Los gusanos del corazón crecen literalmente en el corazón del perro. Obstruyen los vasos sanguíneos, provocan sobrecarga cardíaca y pulmonar y hacen que cada movimiento resulte agotador. Eliminarlos no solo es complicado, sino también peligroso: si los gusanos mueren repentinamente, pueden provocar coágulos sanguíneos que maten al perro de inmediato.

La babesiosis, también conocida como "malaria canina", destruye los glóbulos rojos y provoca una anemia grave. Incluso después de un tratamiento exitoso, pueden quedar daños en los órganos.

La ehrlichiosis y la anaplasmosis desequilibran el sistema inmunitario, lo que puede provocar inflamación crónica de las articulaciones, trastornos de la coagulación sanguínea o lesiones nerviosas.

Por eso la prevención no es opcional, sino que salva vidas. No basta con un masaje ocasional con aceite de coco o confiar en los collares de ámbar. Estas enfermedades son poco conocidas en Alemania, pero en el Mediterráneo forman parte de la vida cotidiana. La mejor decisión que puede tomar es proteger a su perro tan bien que, en primer lugar, no se infecte.

Quien renuncia a esta protección porque quiere viajar "de forma más natural" está exponiendo a su perro a un riesgo elevado y evitable. Y si no quiere responsabilizarse de ello, debe ser honesto y elegir un destino sin estos riesgos... o dejar a su perro bien cuidado en casa.


"Conocemos perros que en realidad eran jóvenes y sanos: un año después estaban muertos porque no se les prestó atención".

Pauline

Viajar a Italia: ¿coche, ferry o avión?

Muchos propietarios de perros viajan a Italia en coche: a menudo no hay alternativa, sobre todo con un perro grande o con problemas de comportamiento. Pero los viajes largos en coche no son fáciles para todos los perros. Estrés, náuseas, inquietud: todo ello puede hacer que el viaje resulte estresante. Quien planifique el viaje debe ser realista: ¿Necesita el perro descansos regulares? ¿Puede soportar viajes largos en coche? Y: ¿es razonable la duración del viaje?

El ferry de la península italiana a Sicilia no suele tener complicaciones para los perros. La travesía sólo dura entre 30 y 45 minutos y los perros suelen ir en el coche. Es importante tener preparados de antemano agua fresca, una caja de transporte o arnés de seguridad, medicación contra el mareo si es necesario y un cojín cómodo.

La cosa se pone más emocionante en el avión. Hasta ahora, sólo los perros pequeños, con un peso de entre siete y diez kilos según la compañía aérea (incluida la caja de transporte), podían viajar en cabina. Los perros grandes tenían que viajar en la bodega de carga, un escenario que muchos dueños de perros querrían evitar. Ahora hay una novedad importante en Italia: según la Autoridad de Aviación Civil, ya no habrá un límite general de peso. Esto significa que, en teoría, los perros pueden viajar en cabina independientemente de su tamaño si caben en un contenedor de transporte.

Según las autoridades, el peso máximo se basa en el "peso máximo previsto para un pasajero medio". Aún no se ha definido claramente cuál es este límite en concreto. En la práctica, esto significa que los perros grandes deben permanecer por debajo de un límite no especificado, incluida la jaula - lo que probablemente será difícil de realizar para muchas razas de perros incluidas en la lista debido a su tamaño.

Independientemente de ello, el perro debe permanecer en el contenedor de transporte durante todo el vuelo. Para muchos perros grandes, sobre todo para los catalogados con requisitos especiales de ejercicio o comportamiento estresante, este transporte puede suponer una carga considerable. Si se lo está pensando, debería preguntar a la compañía aérea sobre todas las condiciones con antelación, comprobar si su perro cumple los requisitos y preguntarse sinceramente si el vuelo es la opción correcta.

Nuestras experiencias: Mentalidad, diferencias entre el norte y el sur de Italia

Italia se considera un país amigo de los perros, y no es una frase vacía. Especialmente en comparación con Alemania o Suiza, experimentamos una y otra vez lo relajada y abierta que es la gente con los perros, incluidos los perros con bozal. Mientras que en Alemania se suele mirar con recelo a un perro con bozal, en Italia se suelen recibir miradas curiosas, preguntas amistosas y, a menudo, compasión.

Una frase típica que oímos una y otra vez: "¡Poverina, pobrecita!". A continuación, los italianos preguntan si se puede acariciar al perro y suelen aceptarlo inmediatamente si se les dice que quizá no le guste todo contacto. La actitud básica: los perros forman parte de la vida, y los perros con necesidades especiales también merecen un lugar en la sociedad.

Hay diferencias entre el norte y el sur de Italia. En el norte, la mentalidad suele ser algo más parecida a la del centro de Europa: más normas, más regulaciones, una mayor conciencia de la seguridad. Los perros listados se notan más aquí, y a veces recibes miradas críticas o preguntas. En cambio, en el sur, sobre todo en Sicilia, suele haber una actitud mucho más relajada. La gente reacciona más relajada, juzga menos el comportamiento llamativo y muestra consideración sin hacer un drama de ello. Esto puede ser un gran alivio, sobre todo para las personas con perros difíciles o reactivos.

Por supuesto, esto no significa que deba comportarse de forma descuidada o irrespetuosa. La consideración, una buena preparación y una visión realista de su propio perro siguen siendo cruciales, por muy relajado que sea el entorno.

Conclusión: viajes honestos, pragmáticos y respetuosos con los perros

Italia es uno de los pocos países de Europa a los que se puede viajar fácilmente con perros censados, y eso es precisamente lo que lo hace tan atractivo para muchos amantes de los perros. Pero esta libertad conlleva responsabilidades.

Cualquiera que viaje a Italia con un perro, sobre todo si está censado, debe estar preparado. Las normas de entrada, la obligatoriedad de llevar correa y bozal, la protección antiparasitaria... no son formalidades que puedan marcarse al margen. Se trata de la salud y el bienestar del perro, y de su propia responsabilidad como propietario.

Viajar con un perro no significa que todo vaya a la perfección. Significa adaptarse a los retos, observar honestamente a su perro y tomar decisiones pragmáticas. No todos los viajes son adecuados para todos los perros. Pero si se está preparado, se asumen riesgos y se viaja con respeto, se pueden pasar unos días maravillosos en Italia.

Nuestra experiencia lo demuestra: La gente en Italia es abierta, acogedora y amiga de los perros. Para los perros censados en particular, esto supone un alivio que buscaría en vano en muchos otros países. Si quiere aprovechar esta oportunidad, debe hacerlo bien: de forma honesta, responsable y con la vista puesta en lo que realmente importa para su perro.

Lui y Paulina con el perro del alma Vito y amalia

Sobre Vitomalia y los autores Lui & Paulina

El nombre Vitomalia procede de los nombres de sus dos queridos perros: Vito y Amalia. Vito, un perro sensible y alegre, acompañó a Lui y Paulina durante muchos años de formación. Tras una larga y grave enfermedad, tuvieron que dejar marchar a Vito con el corazón encogido el 14 de febrero de 2025.

De esta pérdida surgió el deseo no sólo de procesar la experiencia para sí misma, sino también de dar a otros propietarios de perros valor, conocimiento y consuelo - así nació el podcast, como una forma de hacer frente al dolor y al mismo tiempo como una plataforma para hablar de la tenencia de perros como realmente es: llena de amor, desafíos y crecimiento.

Lui es deportista y Paulina psicóloga. Su pasión común por los perros les unió. Una afición se convirtió en vocación: Lui se formó como terapeuta del comportamiento canino, Paulina se especializó en ciencia canina. Trabajaron juntos como adiestradores de perros durante muchos años, hasta que se dieron cuenta de la gran necesidad de equipamiento canino sensato y seguro.

Esta idea dio lugar a la tienda online Vitomalia, que hoy es su principal objetivo. Pero su pasión por la estrecha colaboración entre humanos y perros sigue intacta. En su podcast, Lui y Paulina comparten sus experiencias, sus conocimientos cinológicos y quieren transmitir una visión honesta y realista de la tenencia de perros: sin filtros, sin clichés, pero con el corazón y la mente.

Item is added to cart